jueves, 2 de abril de 2020

Construir un cilindro

¿Cómo  se construye  un  cilindro?
Materiales a utilizar:
Cartulina de color, tijeras, juego geométrico y  resistol.
Inicio
¿Alguna vez has construido un cilindro?
Desarrollo:
Determina las medidas que llevará tu cilindro o utiliza las del video
Radio de la base=___cm  Altura=___

Puedes ver el siguiente video:



Cierre
El trabajo se enviará por vía wathsapp del grupo y deberás anotar el nombre completo y grupo en tu cilindro.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Volumen de primas


Hola a todos los alumnos de segundo grado, espero estén realizando las actividades de todas sus asignaturas:
Hoy estudiaremos El volumen de los cuerpos geométricos y para ello los invito a ver el siguiente video.

Si no entendieron el video, les mando el siguiente:


Actividad a realizar contestar las lección 57 Prismas con base poligonal de las páginas 124 y 125 de su libro de texto.
Recuerden que las operaciones se deben realizar en su cuaderno.

recuerden anexar la formulas en su formulario, es importante porque regresando lo voy a evaluar!

sábado, 29 de junio de 2019

Rotación de una figura geométrica


   Buenos fríos días! ¿Cómo están?
 Hoy les presentaré el tema de Rotación de una figura geométrica
 De acuerdo a la Real Academia Española, la rotación se define como   el movimiento de un cuerpo alrededor de su eje.
 Rotación significa girar alrededor de un  centro: la distancia del   centro de cualquier punto de la figura misma.
 Vamos a ver el siguiente video:



sábado, 12 de enero de 2019

Hola a todos mis alumnos de la  Secundaria Emiliano Zapata, les dejo la prueba de PLANEA 2017 para que repasen los ejercicios de Matemáticas
http://planea.sep.gob.mx/ba/prueba_en_linea_2017/
Entidad: Puebla
Municipio: Acajete
Escuela; Emiliano Zapata

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Que estudia la Probabilidad

Hola estimados alumnos!
La probabilidad es la rama de las Matemáticas que se encarga del estudio de la posibilidad de que un evento suceda o no. Y el valor oscila entre 0 y 1.
Vamos a  analizar el significado del término probabilidad es establecer su origen etimológico. En este caso hay que subrayar que el mismo se encuentra en el latín, y más exactamente en la palabra probabilitas, que está formada por la unión del verbo probare que puede traducirse como “comprobar”, el sufijo –bilis que equivale a “posibilidad” y el también sufijo –tat– que lo que viene a indicar es una “cualidad”.

https://www.youtube.com/watch?v=xYco67hkECs



sábado, 3 de marzo de 2018

Resolución de problemas mediante funciones trigonometricas

Hola apreciados estudiantes el día de hoy les subo este video para solucionar problemas mediante el uso de las funciones trigonométricas


Espero les sea de utilidad para repasar el problema que realizamos!
Saluditos a todos los alumnos de la Secundaria Emiliano Zapata


Hola chavos! Cómo están?

Les dejo un video para realizar la Rotación de figuras geométricas.



figuras de origami

Hola a todos, espero que estén pasando unas super divertidas y relajadas vacaciones. Y bueno como quiero que no se aburran hoy les presentar...